lunes, 22 de agosto de 2016

elementos bio energaticos



ELEMENTOS BIOENERGETICOS
Los seres vivos animales y vegetales son materia y, consecuentemesnte, estan formados por elementos quimicos. Los elementos que entran en la composición de la materia viva son llamados biogenéticos, que han sido clasificados en esenciales y no esenciales según su presencia sea fundamental para la vida o no, y en primarios y secundarios según su abundancia.
Para tener una amplia idea de los elementos químicos principales que están presentes en la vida, se plantean 30 elementos distintos a continuación:
Elemento
Símbolo
Aportación o presencia en los seres vivos y la Biología
Carbono
C
proporciona grandes cantidades de energía a los seres que la consumen. El carbono forma azúcares, como podemos apreciar el nombre “carbohidratos” ó hidratos de carbono, también en los lípidos, como en los glicéridos. En conclusión, el carbono es un elemento demasiado presente en la naturaleza y de gran ayuda para los seres vivos.
Hidrógeno
H
El hidrógeno es un gas muy inestable de la materia que esta muy presente en los seres vivos. Para empezar, forma el agua, y todos ó la mayoría de los seres vivos tienen agua. El hidrógeno en forma de gas casi no se presenta en los seres vivos, ya que el mismo al ser muy inestable, siempre vendrá combinado con otros elementos.
Oxígeno
O
Este elemento también es fundamental en todo ser vivo y en el estudio de la biología. Todo ser vivo aerobio necesita del oxígeno para eliminar el exceso de carbono en el organismo, y alimentar a las células, proceso conocido por respiración. El oxígeno también es importante por que forma compuestos nutritivos que alimentan a muchos seres vivos.
Nitrógeno
N
el nitrógeno  lo encontramos en la orina animal (ciclo del nitrogeno) y en las hojas de las plantas (fotosíntesis). El nitrógeno esta en los ciclos que realizan los seres vivos, es un elemento nutritivo
Fósforo
P
El fósforo es un elemento fundamental en todo ser vivo,  el fósforo como sirve de alimento para las plantas se utiliza en la elaboración de fertilizantes, pero el uso inadecuado del fósforo causa la erosión del suelo, y diversas alteraciones al suelo.
Potasio
K
Esta en muchas plantas, como el plátano. Forma glucógeno, reafirmándolo, transforma el glucógeno de los músculos, por lo que al ser comido los nutre y evita los calambres frecuentes.
Azufre
S
El azufre cuando no tiene un uso adecuado provoca daños a los seres vivos, como cuando se expulsa en grandes cantidades, produce la lluvia ácida.
Calcio
Ca
El calcio por ejemplo, en el ser humano forma estructuras de soporte y el sistema locomotor, por lo que este elemento se encuentra en grandes proporciones del ser humano. Muchos otros seres como plantas y animales (mamíferos:vaca) la tienen en grandes cantidades, un elemento en grandes cantidades en los seres vivos.
Magnesio
Continuación de magnesio
Mg
El magnesio es un metal muy abundante en la naturaleza -representa el 2,09% aproximadamente-, en la que aparece formando parte de un gran número de compuestos químicos, como magnesita, dolomita, carnalita, asbesto, olivino, brucita, talco, serpentina, etc.. En el agua del mar ocupa el segundo lugar -el primero es para el sodio-, alcanzando una concentración de 1,27 g/1.ambién se encuentra, aunque en cantidades ínfimas, formando parte de la estructura orgánica de todos los seres vivos, tanto animales como vegetales. Por ello, es uno de los 22 elementos químicos llamados "bioelementos" o "elementos biogenéticos".
Flúor
F
Es el elemento más electronegativo, por lo tanto es uno de los elementos que más tienden a reaccionar con el medio. Para el estudio e ciertos tipos de huesos como las dentaduras (puede abarcarlo la odontología en el apoyo de la biología) ó esmaltes óseos, es indispensable conocer sus concentraciones en los distintos seres para realizar análisis.
Cobre
Cu
Es un metal pesado que se encuentra de manera mínima en un ser vivo, ya que en su condición de metal es tóxico si se presenta en grandes cantidades. El cobre también, sienta bases en la mineralogía, y la aplicación de esta al medio. No obstante, el cobre como va . También esta dentro de la electroquímica, y esta aporta grandes estudios que auxilian a la biología,
Zinc
Zn
Es un compuesto abundante en el océano, ya que las sales marinas estan compuestas por varios compuestos, entre ellos zinc, que es vital para la preservación de escamas en los animales, en diversas algas, puede entrar en el estudio de las diversas especie.
Aluminio
Al
Existe entre muchos nutrientes orgánicos en forma de silicatos de aluminio, no debe ser ingerido con exceso, provoca malestares ó hasta enfermedades crónicas, se presenta no solo en seres vivos, si no en minerales (mineralogía).
Hierro
Fe
Es un elemento rojizo de gran importancia para la vida. El hierro es un elemento que nutre a los glóbulos rojos de la sangre de todo ser vivo, si se carece de hierro, la anemia es producida, por lo que es difícil la supervivencia. El hierro ha sido objeto de estudio para comprender la evolución de las células, necesitan de metales especiales para su fortalecimiento.
Silicio
Si
Este elemento ha causado mucha controversia en campos un poco fuera de la biología. ¿no lo cree?, pues la vida se ha estado buscando en los meteoritos, y se ha detectado presencia de carbono y de silicio, son muy fundamentales en las células primitivas, se piensa que viven estos elementos en cristales de hierro.
Bario
Ba
Es un elemento que se encuentra en las células pero sobre todo en la pigmentación (aunque usted no lo crea). se determinar las especies dependiendo del color de piel, la raza, si es pura, impura, por la genética se nivelan diversas concentraciones de bario en el cuerpo, etc.
Estroncio
Sr
Es un elemento que afecta a la atmósfera, por lo que hay que conocer que substancias ó que seres contienen el elemento para estudiarlo y evitar la contaminación atmosférica, El estroncio además, forma parte del agua de mar, es uno de los pocos elementos que no se encuentran compuestos en el agua de mar.
Rubidio
Rb
Es un metal alcalino que reacciona mucho, es inestable. Dentro de muchas reacciones se desprende el calor, y el calor puede aportar grandes aportaciones al cuerpo, elevar la temperatura para quemar calorías, las dietas y nutrición que lo abarca la biología.
Litio
Li
Es un elemento que se oxida con facilidad, y más estando en combinación con los organismos, por eso la existencia de antioxidantes nos ayudan a no desaparecer este bioelemento de nuestro organismo, y la biología debe estudiarlo para conocerlo y preservarlo en el hombre.
Plomo
Pb
Plomo es uno de los metales que contribuye a la fortficación de ciertos órganos ó estructuras óseas. Tenemos como esceso de plomo en las personas el ennegrecimiento de encías por ejemplo, la biología estudia el rango en que este elemento puede estar en las personas.
Sodio
Na
El sodio por si solo es un elemento bastante dañino para la salud, pero si esta junto con otros elementos, sus propiedades modifican y es beneficial para los seres vivos. Por esto la biología debe recurrir a su estudio para entablar bienes y males de este elemento, la ecología puede estar inmersa, relación del ser con el medio, el sodio forma parte del medio.
Yodo
I
Sirve mucho en la composición del Lugol, un identificador de almidones, ayuda a identificarlo junto con el potasio cambiando su color. La biología se apoya en sustancias como estas para la observació microscópica, microbiología, citología.
Cloro
Cl
Es un gas que al combinarse con elementos como el sodio forma sales minerales que sirven de nutrimentos en los seres vivos. En forma salina forma protección de huesos, nutre las células de organismos. En el medio ambiente el cloro sirve de circulación en los ciclos de elementos variados. Su principal funcion biológica es la formación de sales....
Germanio
Ge
se ha descubierto la presencia de este elemento en el agua de mar en pocas cantidades, y que los peces necesitan un poco de estos elementos en sus escamas, y otras especies de igual forma para sus tejidos.
Galio
Ga
Es muy importante en la Fitoplantación, es decir, en el uso de los suelos, El galio forma parte de aquellos metales que nutren el suelo natural.
Titanio
Ti
Forma y nutre a las bacterias marinas conocidas como planctón, que alimenta a diversas especies.  Muchos organelos tienen en pocas cantidades el titanio, por eso cuando mueren, existe presencia de óxido de titnanio, ya que el titanio restante se mezcló con el agua del organismo, se encuentra en pocas cantidades.
Manganeso
Mn
Nos sirve en un aspecto para estudiar sus reacciones con el agua, cuando el manganeso esta en contacto con el agua, cambia el sabor y el olor de la misma, nos sirve para el estudio más detallado del agua en ciertas zonas y que aportan el tratamiento del agua, para la fisiología humana por ejemplo, o la homeostasis, equilibrio del cuerpo con el medio acuoso.
Boro
B
El boro es un elemento tóxico para el organismo, y dependiendo de la contaminación (problemas ecológicos) puede presentarse en el aire.
Radio
Ra
 El radio es el que ha dado la pauta para el descubrimiento de la radioactividad, nos ha resuelto muchos problemas con relación a la genética, etc...
Cadmio
Cd
Es un elemento que se ha encontrado en la alimentación básica marina, puesto que todos los seres marinos lo presentan en su composición, y lo han tenido a través de su propia evolución. Es un elemento muy importante de estudio dentro de la hiteología marina.
En esta tabla estamos observando los distintos elementos que de alguna u otra forma han sido objeto de estudio y de funcionalidad íntegra para los seres vivos. Muchos de los elementos aquí mencionados forman compuestos con propiedades específicas que son esenciales para la vida. con esto esta comprobado que la vida trasciende de la química, por lo que para el estudio de los seres vivos en general y sus funciones deberá ser necesario el tener en cuenta a la química.
 En cualquier tegido, organo o sistema que se analice se encontrara elementos quimicos, es decir que el organismos es un verdadero laboratorio de sintesis en permanente funcionamiento. Existen 115 elementos quimicos conocidos pero no todos se encuentran en el organismo vivo, son 36 los que constituyen la materias viva, cada uno de los cuales desempeña una funcion especifica; por ello, se ha establecido la siguiente clasificacion:
a)      Primarios formadores u  organógenos. C-H-O-N
Llamados así porque forman la base de un ser vivo como lo podemos demostrar en las proteínas y cuya explicación lo tenemos en el origen de la vida (Oparin).

La composición de la materia viva considera aproximadamente 25 de los 109 elementos descritos en la naturaleza. Dentro de ellos el CHON (carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrogeno) son los mas abuntantes y se les denomina macroelementos o elementos organogenos; ademas de estos, hay otros elementos que ESTAN SIEMPRE PRESENTES en los seres vivos, aunque en menor cantidad, es el caso del Na, K , Ca, Mg, S y el P y se les conoce como biolementos secundarios.

Los restantes por ejemplo Cu, Mn, Fe , Cr, Zn, Se, se encuentran en concentraciones menores del 1% en peso por lo que se les denomina oglioelementos.

concluion: los CHON(bioelementos primarios) son los mas abundantes en la naturaleza...estan presentes en los seres vivos
b)      Secundarios o constantes. Llamados así porque se encuentran en menor cantidad pero en proporciones fijas para que las funciones se cumplan a satisfacción. Entre estos elementos tenemos Ca, K, Na, Mg, Fe.
Cuando hay un desequilibrio en exceso o en efecto, se producen alteraciones orgánicas denominadas “enfermedades”, de allí una importancia de alimentación equilibrada, de la reacción de análisis de sangre,  de orina, etc., que permiten detectar las cantidades de elementos en el organismo. Por ejemplo, una deficiencia de hierro producirá una baja de glóbulos rojos y consecuentemente de anemia.¿ qué ocurrirá con la falta de calcio, de fosforo, etc.,?
c)       Micro constituyentes. Llamados así porque se encuentran en pequeñísimas cantidades en  el organismo y son importantes para el correcto metabolismo. También el desequilibrio de ellos producirá enfermedades, por ejemplo, una carencia de yodo ocasionará el bocio. Entre estos elementos: I, Si, Cu, Mu, F.  
Definición corta elementos biogenésicos – Qué es, Significado
Son seis los elementos biogenésicos que componen el 97.9% de la materia viva.
El carbono (C) es el principal elemento que compone la materia viva con excepción del agua (H2O),  se encuentra en los compuestos orgánicos, forma cadenas largas y estables con el hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y algunos otros elementos. Por todo esto se dice que la química orgánica es la química del carbono. También, forma parte de la mayoría de los combustibles. Representa el 19.37% de la materia viva.
El hidrógeno (H) se combina con el carbono en cadenas sencillas o largas muy estables para formar los hidrocarburos (CnHn); también se combina con el oxígeno para formar el agua (H2O). Representa el 9.31% de la materia viva.
El oxígeno (O) se combina con el carbono para formar óxidos de carbono; con el hidrógeno para formar agua (H2O); y se combina con ambos para formar una gran cantidad de compuestos fundamentales para los seres vivos como son los carbohidratos y lípidos. Representa el 62.81% de la materia viva.
El nitrógeno (N) se combina con el carbono, hidrógeno y oxígeno para formar una parte fundamental de las proteínas y ácidos nucleicos: los aminoácidos. Representa el 5.14% de la materia viva.
El azufre (A) forma parte del ADN y ARN. También, se encuentra en moléculas presentes en los seres vivos, como es la sulfamida. Representa el 0.64% de la materia viva.
El fósforo (P) también forma parte del ADN y ARN. También, se encuentra en las fosfoproteínas, fosfoaminas, adenosintrifosfato también conocido como ATP. Representa el 0.63% de la materia viva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario